<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/2358916196694676269?origin\x3dhttp://bitacorademente.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Fotos de

Clase en Terreno

miércoles, 17 de octubre de 2007

T o u r San Cristobal
Funicular - Cerro de la Virgen - Teleferico

Panoramica desde el Cerro:
Click para ver con detalles

Objetivo a trabajar:
Paseo, Jose Victorino Lastarria


































(escaneada de las amarillas de publiguias)

Mediante... el Concepto TRASLACIÓN



Traslado desde la planimetría, es decir desde la ciudad.

- Ampliar el perímetro de nuestra mirada (macro) como elemento de captura.

- Encontrar analogías o coordenadas entre el lugar concreto y la representación del mapa.

- Encontrar direccionalidad y reconocimiento de la ciudad.

- Escoger un punto en la ciudad que nos denote algún tipo de interés.

- Interpretación como propiedad virtual del ejecutante.



[HOME]