<body><script type="text/javascript"> function setAttributeOnload(object, attribute, val) { if(window.addEventListener) { window.addEventListener('load', function(){ object[attribute] = val; }, false); } else { window.attachEvent('onload', function(){ object[attribute] = val; }); } } </script> <div id="navbar-iframe-container"></div> <script type="text/javascript" src="https://apis.google.com/js/platform.js"></script> <script type="text/javascript"> gapi.load("gapi.iframes:gapi.iframes.style.bubble", function() { if (gapi.iframes && gapi.iframes.getContext) { gapi.iframes.getContext().openChild({ url: 'https://www.blogger.com/navbar/2358916196694676269?origin\x3dhttp://bitacorademente.blogspot.com', where: document.getElementById("navbar-iframe-container"), id: "navbar-iframe" }); } }); </script>

Fotos de

Clase #10

miércoles, 3 de octubre de 2007

Final del largo proceso de modulos, flujos e intervenciones...

El modulo seleccionado es la esfera:


El lugar seleccionado es la entrada principal y unico acceso a la escuela de artes y a la de musica, el flujo en este lugar es bastante puesto que es un acceso principal y muy estrecho.


El lugar presentaba un suelo que considere propicio para poner estos modulos blancos, asi sobresalian con mayor energia, al estar situado en un acceso provocaba a su vez que los peatones detuviesen su caminar y que intentaran no pisar estos objetos. El flujo se veia afectado pero no impedia que estos siguiesen su camino.


Algo interesante que mostrar:
Lo llamativo fue la proyeccion de esta apropiacion, el modulo se reflejaba en la puerta del acceso proyectando mas alla este modulo en su conjunto. Tambien provocaba que si se miraba a alguien salir por esta puerta estas esferas proyectadas se apropiaran de la persona, invadiendola sin que esta se diera cuenta.




Bonus: